Sectores
La Plataforma que Conecta, Sin Complicaciones
En el ecosistema actual del eCommerce B2B, el reto ya no es vender online. Es conectar todo lo que ocurre detrás de esa venta.
ERP, CRM, PIM, OMS, logística, IA, agentes virtuales, puntos de venta físicos… cada sistema genera
datos, pero muy pocos negocios consiguen hacer que fluyan con coherencia y velocidad.
1. Un único núcleo para todo tu ecosistema digital
En lugar de depender de integraciones frágiles o desarrollos a medida que envejecen mal, eCommB2B
actúa como middleware inteligente, conectando los sistemas que ya usas —como SAP, Odoo,
Business Central, Quartup o soluciones personalizadas— y transformando los datos en un flujo
continuo entre áreas clave:
• ERP: pedidos, stock, tarifas, clientes, facturación
• PIM: catálogo de producto, atributos, imágenes, fichas técnicas
• CRM: leads, oportunidades, interacciones comerciales
• OMS: órdenes de venta, seguimiento logístico, devoluciones
• Logística y POS: transporte, recogidas, stock físico, trazabilidad
Todo ello gestionado desde una capa central que traduce, normaliza y sincroniza datos en tiempo real,
eliminando duplicidades y errores manuales.
2. Conectividad total: desde scrapping hasta IA
La realidad es que no todos los sistemas hablan el mismo idioma.
Por eso eCommB2B combina integración por API, lectura de ficheros CSV/PDF y mecanismos de
scrapping seguros para conectar incluso con entornos cerrados o antiguos.
Nuestro objetivo no es imponer tecnología, sino adaptarnos a tu infraestructura y hacerla más
eficiente.
A partir de ahí, entra en juego la Inteligencia Artificial:
• Agentes IA que atienden clientes, resuelven dudas y lanzan recomendaciones personalizadas.
• IA Generativa que crea descripciones de producto, fichas SEO o emails adaptados al perfil de
cliente.
• Analítica avanzada que transforma datos dispersos en decisiones precisas.
3. Menos desarrollo, más autonomía
Cada integración en eCommB2B se basa en conectores preconfigurados, reduciendo los tiempos de
implantación y la dependencia técnica.
Esto significa que puedes ampliar funcionalidades sin rehacer integraciones, añadir nuevos canales o
incorporar IA en fases sin romper lo existente.
Además, su interfaz intuitiva te permite monitorizar los flujos de datos en tiempo real: ver qué sistemas
están sincronizados, detectar cuellos de botella y gestionar incidencias sin levantar el teléfono al
equipo técnico.
4. El futuro del B2B no es vender más, sino conectarse mejor
El comercio B2B moderno no se mide solo por facturación, sino por eficiencia y escalabilidad.
Una empresa que logra sincronizar catálogo, precios, pedidos y comunicación en tiempo real no solo
gana velocidad, sino capacidad de reacción ante el mercado.
Con eCommB2B, pasas de un ecosistema digital disperso a un sistema conectado, preparado para
crecer.
Y sobre todo, eliminas la fricción entre tecnología, datos y personas.
5. Una arquitectura viva, preparada para evolucionar
eCommB2B está diseñada bajo principios de Data Fabric, lo que permite que cada integración o
módulo IA se incorpore como parte de un tejido conectivo común.
Esto convierte tu infraestructura en algo vivo: una red que aprende, se adapta y mejora con cada
interacción.
Porque el futuro del B2B no estará en tener más software, sino en tener un sistema que los haga
hablar entre ellos.








